Televisión

Atresplayer evoluciona y presenta la televisión del futuro

Atresplayer.
Atresplayer.

Atresplayer no deja de crecer. Hace cinco años llegaba para revolucionar el sector televisivo de nuestro país, y hoy, posicionada como la plataforma audiovisual española líder, inicia una nueva etapa con una oferta mucho más ambiciosa e innovadora. 

Atresmedia revoluciona su plataforma, en la búsqueda continúa de la innovación y en su apuesta por los contenidos únicos y de calidad. De esta manera, presenta una propuesta inigualable, lanzando la televisión del futuro, con la que avanza a competir con los gigantes del streaming.

Diez nuevos canales fast, casi una treintena de nuevos proyectos, nueva interfaz, nuevo diseño, y una tarifa familiar, que permitirá el visionado de hasta 3 usuarios a la vez, son solo algunas de las novedades de la plataforma del grupo de televisión líder de nuestro país, que reforzará tanto su modalidad gratuita como de pago.

Será a partir del próximo 5 de julio, cuando la plataforma de streaming Atresmedia pasará a denominarse únicamente Atresplayer. De este modo, se unirán bajo una única marca los contenidos gratuitos y los pago. Un cambio significativo que será el inicio de la revolución de la plataforma.

En la presentación de las novedades de Atresplayer, que tuvo lugar este martes en los Cines Callao, Javier Bardají, CEO de Atresmedia, afirmó que a pesar de las novedades y del nuevo diseño, la plataforma mantendrá la filosofía y principios de la compañía.

«El nuevo Atresplayer supone un gran salto. Atresplayer es un proyecto en marcha que no se ha parado nunca y que no se va a parar. En Atresmedia, y por lo tanto en Atresplayer, ponemos el contenido en el centro, con dos principios básicos: tener lo mejor y tener a los mejores. El mejor contenido y el mejor talento y todo con una obsesión por la calidad y la diversidad», destacó Bardaji.

Con más de 5 millones de usuarios al mes y tras haber superado los 500.000 abonados, Atresmedia aumenta su propuesta y pondrá en marcha en los próximos meses casi treinta proyectos nuevos para Atresplayer, anunciando de momento diez novedades que se sumarán al amplio catálogo de la plataforma, siempre apostando por el talento local.

Novedades como un nuevo Física o Química, la continuación de Veneno La Ruta: Ibiza; la segunda y la tercera parte de la trilogía de Carmen Mola tras el éxito de La Novia Gitana; una serie musical titulada Mariliendre, Drag Race España: All Stars, Camilo Superstar o Vestidas de Azul, son solo algunos de los nuevos títulos que poco a poco irán llegando a la plataforma. 

En cuanto a su oferta en directo, la plataforma contará con 10 nuevos canales fast, cuatro canales lineales gratuitos tematizados (Multicine, Clásicos, Comedia y Mentes Inquietas), y cinco canales de contenido más especializado, de algunas de sus series y programas más emblemáticos: Aquí no hay quien viva, El Club de la Comedia, Física o Química, Equipo de Investigación y El Hormiguero. Además, habrá un Canal Invitado, cuyo contenido irá variando cada mes.

Atresplayer no se olvida de los más pequeños de la casa. Por lo que además de reforzar Flooxer, con nuevos contenidos, a partir del 5 de julio se sumará a la familia Kidz, un nuevo canal, con emisión ininterrumpida de contenido infantil.

Por otro lado, mientras que otras plataformas han dejado de permitir compartir cuentas, Atresplayer se comparte. De esta forma, la plataforma añade a su oferta de suscripción un nuevo paquete, llamado Premium Familiar por 7,99€ al mes, que permitirá el visionado de hasta tres usuarios a la vez, mientras que el Plan Premium seguirá costando 4,99€.

Nuevos canales y contenidos, y series de producción propia, componen la nueva oferta de la televisión a la carta del grupo Atresmedia que también estrena una innovadora interfaz. La televisión del futuro ya es una realidad y se llama Atresplayer. 

 

Lo último en HappyFM

Últimas noticias